Don Eugenio García Amor
¿Su vocación viene de muy joven, D. Eugenio?
En realidad sí. A los doce años ya tenía muy claro que quería hacer de mi vida, y esto era seguir el camino del sacerdocio. Me animó mucho tanto mi familia, de la que siempre he tenido un gran apoyo, como el párroco de mi pueblo. Por eso entré en el seminario y realicé los estudios de humanidades en Mondoñedo. Luego me marché a Roma, en donde hice la licenciatura en Teología y Ciencias Bíblicas. Me ordené en Roma en el 53 y continué allí dos años más. He estado en el seminario como profesor durante bastantes años. También he sido secretario y becario general del obispado durnate algunos más.
Servín as parroquias das pontes nun equipo sacerdotal . Después llegué a ser miembro de un grupo de sacerdotes que atendíamos la parroquia de As Pontes, y a continuación de otro en Vilalba.
Ha dicho que su familia lo animó mucho a coger los hábitos, ¿tiene algún familiar más con vocación religiosa?
Pues sí, tengo un sobrino que estuvo en el seminario y en la actualidad está de misionero en Mozambique. También tengo una sobrina monja de clausura.
¿Podría decirnos qué fue a lo que más le costó renunciar a usted al tomar los hábitos?
En realidad, como tomé la decisión muy joven, a los doce años, y mi vocación fue siempre muy sentida, no he notado que me costara renunciar a nada.
Si retrocedemos en el tiempo hasta su ordenación como sacerdote, ¿qué nos podría decir?
Mi ordenación fue muy importante porque éramos un grupo muy notable de sacerdotes. Entre ellos está el ya fallecido y famoso escritor y novelista Martín Descalzo. El año pasado (2003) recibimos una invitación en Roma para evocar aquellos tiempos.
Dígame, D. Eugenio, ¿qué parroquias atiende en la actualidad?
Actualmente soy párroco en Villalba, Xermade, Romaríz y Ladra. Son cuatro parroquias muy distintas. En las cuatro me encuentro muy cómodo, aunque tengo que agradecer la particular disposición de la gente de Xermade.
¿Dónde se imagina dentro de unos años?
Estamos cambiando de obispo, dado que el actual ya pidió su jubilación, con lo cual podemos tener delante un período de cambios. De todos modos, yo me imagino en una situación muy parecida a la de ahora, continuando con mi labor en Xermade.
*Entrevista realizada el 5 de febrero de 2004. Traducción F.P.